¿Que debemos hacer si nos denuncian?
Lo primero que debemos saber que es una denuncia. Una denuncia es simplemente una declaración, ya sea verbal o escrita, de una persona ante la Autoridad competente y en el que se refleja la comisión de un hecho posiblemente constitutivo de una Falta o Delito recogido en nuestro Código Penal vigente. El denunciante puede ser testigo o victima de los hechos denunciados y a través de la misma se podrá dar comienzo una investigación para el esclarecimiento de los hechos y detención de los presuntos culpables para su posterior puesta a disposición ante la Autoridad Judicial.
¿Que ocurre si somos nosotros los denunciados?. Lo primero de todo debemos recibir una notificación para declarar o comparecer en juicio. Por otro lado dependiendo el tipo de denuncia pueden proceder a nuestra detención directamente, para llevar a trámite lo anteriormente expuesto. En todos los casos, expuestos lo primero de todo es asesorarse con un abogado, acudiendo lo antes posible con la citación a su despacho y exponerle su caso.
El le ayudará en todo el procedimiento con las máximas garantías jurídicas, preparará su declaración y conseguir todas las pruebas para llevar una defensa idónea. En el caso de que ya este detenido, solo nos….. queda pasar aviso a su Abogado desde dependencias policiales para que se persone en dichas dependencias y este presente en las correspondientes diligencias para que todo se lleve a cabo con las máximas garantías. Y recuerdo, Vd. es inocente mientras no se demuestre lo contrario y lo diga un Juez.
CALENDARIO
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
ENLACES DE INTERES
Categorías
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
NOTICIAS JURIDICAS
- El Tribunal Supremo absuelve del delito de falsificación a un secretario municipal que certificó la “nacionalidad catalana” de dos candidatos al no tener ninguna posibilidad de generar efectos
- El Tribunal Supremo resolverá si las ‘mobile homes’ requieren licencia urbanística para su instalación
- La Audiencia de Valencia condena a nueve años y once meses años de prisión a un hombre que incendió el piso de su pareja tras una discusión
- El Pleno aprueba el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de hombres y mujeres en órganos de decisión
- Un jubilado de Teruel recupera más de 15.000 € en un histórico caso por complemento por maternidad
- Los MASC y la tutela judicial efectiva, a debate
SENTENCIAS INTERES
- No hay discriminación indirecta si la proporción de trabajadores afectados está equilibrada
- El complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser percibido por los dos progenitores
- El Supremo avala un despido de un empleado por carecer de titulación pese a tener cinco años de experiencia
- El Supremo enmarca en la libertad de expresión un reportaje que calificó de estafa el negocio de los videntes televisivos
- Si una empresa recurre un conflicto colectivo, no debe pagar la condena
- El Supremo avala renunciar a la pensión para seguir cotizando y cobrar más
- La cancelación por fallecimiento de un copiloto no exime a la aerolínea de indemnizar a los pasajeros