Jornadas de Derecho de Familia
Esta semana Abogados y jueces debatimos en Sevilla las consecuencias legales de los nuevos modelos de parejas y familias. Son temas que están generando muchos problemas y un gran «agravio comparativo». «Una persona que tiene una vivienda privativa, se divorcia, se tiene que ir de su casa, seguir pagando la hipoteca, buscarse un alquiler, se queda sin su hijos y entra un novio a vivir gratis». Todo esto provocan grandes conflictos que acaban en los Juzgados para que sean resueltos.
Como ejemplo de ello, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto a favor de un hombre que solicitó dejar de tener que pasar la pensión compensatoria a su ex mujer que vivía con una nueva pareja. El ex marido en cuestión reclamó dejar de abonar la cuantía económica que pagaba desde que se separaron en 1994, dado que ella convivía con su nueva pareja desde 2004. El hombre solicitó dejar de pagarle la pensión y en 2016 la Audiencia Provincial de Salamanca le dio la razón.
Mas info en Aeafa web y ABC Sevilla
CALENDARIO
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
ENLACES DE INTERES
Categorías
Entradas recientes
Archivos
NOTICIAS JURIDICAS
- El Tribunal Supremo absuelve del delito de falsificación a un secretario municipal que certificó la “nacionalidad catalana” de dos candidatos al no tener ninguna posibilidad de generar efectos
- El Tribunal Supremo resolverá si las ‘mobile homes’ requieren licencia urbanística para su instalación
- La Audiencia de Valencia condena a nueve años y once meses años de prisión a un hombre que incendió el piso de su pareja tras una discusión
- El Pleno aprueba el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de hombres y mujeres en órganos de decisión
- Un jubilado de Teruel recupera más de 15.000 € en un histórico caso por complemento por maternidad
- Los MASC y la tutela judicial efectiva, a debate
SENTENCIAS INTERES
- No hay discriminación indirecta si la proporción de trabajadores afectados está equilibrada
- El complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser percibido por los dos progenitores
- El Supremo avala un despido de un empleado por carecer de titulación pese a tener cinco años de experiencia
- El Supremo enmarca en la libertad de expresión un reportaje que calificó de estafa el negocio de los videntes televisivos
- Si una empresa recurre un conflicto colectivo, no debe pagar la condena
- El Supremo avala renunciar a la pensión para seguir cotizando y cobrar más
- La cancelación por fallecimiento de un copiloto no exime a la aerolínea de indemnizar a los pasajeros
Comentarios recientes