¿Que debemos hacer si nos denuncian?
Lo primero que debemos saber que es una denuncia. Una denuncia es simplemente una declaración, ya sea verbal o escrita, de una persona ante la Autoridad competente y en el que se refleja la comisión de un hecho posiblemente constitutivo de una Falta o Delito recogido en nuestro Código Penal vigente. El denunciante puede ser testigo o victima de los hechos denunciados y a través de la misma se podrá dar comienzo una investigación para el esclarecimiento de los hechos y detención de los presuntos culpables para su posterior puesta a disposición ante la Autoridad Judicial.
¿Que ocurre si somos nosotros los denunciados?. Lo primero de todo debemos recibir una notificación para declarar o comparecer en juicio. Por otro lado dependiendo el tipo de denuncia pueden proceder a nuestra detención directamente, para llevar a trámite lo anteriormente expuesto. En todos los casos, expuestos lo primero de todo es asesorarse con un abogado, acudiendo lo antes posible con la citación a su despacho y exponerle su caso.
El le ayudará en todo el procedimiento con las máximas garantías jurídicas, preparará su declaración y conseguir todas las pruebas para llevar una defensa idónea. En el caso de que ya este detenido, solo nos…..
Read more
CALENDARIO
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
ENLACES DE INTERES
Categorías
Entradas recientes
Archivos
NOTICIAS JURIDICAS
- El presidente del CGPJ acepta la renuncia de la vocal Concepción Sáez
- El CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero
- Los sindicatos convocan huelga para exigir una subida salarial de todos los funcionarios de Justicia
- Begoña Martínez, nueva socia de Linklaters
- ¿Y si la prohibición de conceder la custodia compartida en casos de violencia de género fuera inconstitucional?
- La Audiencia de Valencia condena a cuatro años y cuatro meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de una compañera de trabajo tras una cena de empresa
SENTENCIAS INTERES
- CCOO es condenada por vulnerar el derecho de huelga de sus trabajadores
- Improcedente el despido de un empleado por buscar trabajo durante una baja médica
- El problema del incremento de los costes laborales
- Declaran indefinido no fijo el contrato de una interina despedida
- ¿Deben clasificarse los programas grabados y puestos a la venta online?
- ¿Se pueden vender cigarrillos sin que se visualice la advertencia sanitaria?
- El Supremo declara como servicio esencial el comedor y la cafetería de los centros de mayores
Comentarios recientes