¿Que debemos hacer si nos denuncian?
Lo primero que debemos saber que es una denuncia. Una denuncia es simplemente una declaración, ya sea verbal o escrita, de una persona ante la Autoridad competente y en el que se refleja la comisión de un hecho posiblemente constitutivo de una Falta o Delito recogido en nuestro Código Penal vigente. El denunciante puede ser testigo o victima de los hechos denunciados y a través de la misma se podrá dar comienzo una investigación para el esclarecimiento de los hechos y detención de los presuntos culpables para su posterior puesta a disposición ante la Autoridad Judicial.
¿Que ocurre si somos nosotros los denunciados?. Lo primero de todo debemos recibir una notificación para declarar o comparecer en juicio. Por otro lado dependiendo el tipo de denuncia pueden proceder a nuestra detención directamente, para llevar a trámite lo anteriormente expuesto. En todos los casos, expuestos lo primero de todo es asesorarse con un abogado, acudiendo lo antes posible con la citación a su despacho y exponerle su caso.
El le ayudará en todo el procedimiento con las máximas garantías jurídicas, preparará su declaración y conseguir todas las pruebas para llevar una defensa idónea. En el caso de que ya este detenido, solo nos…..
Read more
ENLACES DE INTERES
Categorías
Entradas recientes
Archivos
NOTICIAS JURIDICAS
- El decano del ICAM traslada a los consumidores su preocupación ante la sentencia del supremo sobre los criterios orientadores de honorarios
- El TSJ de Canarias rechaza la acumulación del permiso de paternidad en familias monoparentales
- Llop destaca que la creación de un instrumento europeo para la transferencia de procedimientos penales sería «extremadamente útil»
- El Barça deberá indemnizar a un proveedor por incumplir el contrato amparándose en la pandemia
- Dictum Abogados y Bufete Diéguez se alían en A Coruña para afianzar su especialización mercantil
- La orientación sexual no puede ser una razón para negarse a celebrar un contrato con un trabajador independiente
SENTENCIAS INTERES
- Los inmuebles embargados vendidos por bancos no tributan como negocio inmobiliario
- La batalla legal entre las bodegas Emilio Moro y Carlos Moro continúa
- Perdonan una deuda de 576.799 euros a una pensionista que avaló a su hijo en un negocio
- El Supremo reconoce el derecho a prestación por maternidad a mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge
- ¿Puede la policía recoger sistemáticamente datos biométricos y genéticos de un investigado?
- 30.000 euros de multa por realizar llamadas comerciales
- Un falso dentista acepta seis años de cárcel por estafar y causar daños a 80 pacientes
Comentarios recientes